¿A qué te suenan los seminarios financieros para empresas? Muy fácil, porque no importa cuál sea el tamaño, el capital, el sector económico o la actividad de una empresa. A todos los emprendedores y empresarios les preocupa exactamente lo mismo: vender más, ser rentable, generar valor y seguir creciendo.
Y para ello, es imprescindible tener conocimientos en finanzas y más concretamente, en finanzas corporativas.
¿Has oído hablar de los seminarios financieros para empresas? Son sesiones formativas que te darán las pautas y los consejos necesarios para planificar, gestionar, prever, resolver situaciones que puedan poner en peligro la continuidad de tu negocio y adoptar las mejores prácticas financieras y de control.
Saber de finanzas te brindará la capacidad de tomar decisiones económicas a favor de tu empresa para aumentar sus beneficios y recursos financieros de una manera sostenible, eficaz y eficiente. ¡Porque de eso se trata, de ganar dinero!
Introdúcete en el mundo de las finanzas corporativas

Las finanzas corporativas es una rama de la finanzas. Tratan el análisis y estudio de ciertos indicadores y variables empresariales que permiten conocer de primera mano el estado financiero de una empresa.
El objetivo principal es ayudarte en las acciones y decisiones estratégicas (directivas, de inversión, de financiación o sobre dividendos) siempre encaminadas a hacer crecer el negocio, aumentar el capital y generar valor.
Para lograr esto, las finanzas corporativas cumplen tres funciones:
- Informar sobre el estatus financiero actual de la empresa a través de todo tipo de registros, reportes, informes y análisis de datos (contables, bancarios, etc.) para determinar qué acciones se pueden llevar a cabo para mejorar financieramente hablando.
- Decidir qué hacer para que el negocio incremente sus beneficios: se analiza la situación financiera de la empresa, se estudian todas las posibilidades existentes y se crea el plan a seguir. En este se define en qué se va a invertir y cuándo, cómo se obtendrán las inversiones, cuáles serán las fuentes de financiación, etc.
- Ejecutar… ¡entrar en acción!: tras conocer el estado financiero de la empresa y decidir qué hacer para mejorarlo, toca ponerse manos a la obra, es decir, trabajar para conseguir resultados.
Pero… ¿no entiendes ni papa? ¿Te parece difícil? ¿Crees que saber de finanzas es solo para financieros? Nada más lejos de la realidad. Basta con un poco de cultura financiera. Y los seminarios financieros para empresas llegan justamente para esto:
Para enseñarte todo lo que necesitas conocer y comprender sobre las finanzas de tu negocio. ¡Y sin necesidad de tener conocimientos sobre economía, contabilidad o matemáticas! ¿Suena bien?
Las características de los seminarios financieros para empresas
Sesiones formativas en las que adquirirás conocimientos en finanzas corporativas. Hablamos de habilidades para utilizar la información financiera y las destrezas necesarias no solo para ayudar en la toma de decisiones que afectan a tu organización, sino también a manejar los recursos eficientemente y a administrar todo el dinero que entra y sale de tu negocio.
Estas son las principales características que tienen en común los seminarios financieros para empresas:
- Están orientados a personas implicadas en la toma de decisiones financieras, a profesionales afines al área de finanzas (que tengan exposición a temas financieros en su rol actual) y a aquellos que quieran formarse en finanzas corporativas o profundizar sus conocimientos sobre ésta.
Por ejemplo: directivos, ejecutivos, socios comerciales, propietarios o dueños de empresas, gerentes, consultores o asesores, pero también a abogados, arquitectos, ingenieros, técnicos, entre otros.
- Se dirigen a empresas, organizaciones e instituciones (ONGs, entre otras) de cualquier ámbito y/o sector económico de actividad: tecnología, industria, transporte, comercio, comunicaciones, administración, turismo, entre otros.
- La metodología es teórico-práctica, es decir, se combina exposición y explicación de una serie de contenidos (con ejemplos y casos reales) con la realización de dinámicas individuales y de grupo.
Durante todo el transcurso del seminario, los asistentes también pueden compartir con el resto sus experiencias personales y/o profesionales.
“En los negocios solo existen dos reglas. Regla nº 1: nunca perder dinero. Regla nº 2: nunca olvidar la regla nº 1.”
Warren Buffet, inversor y empresario estadounidense
- Estos son algunos de los temas que se desarrollan en los seminarios financieros: balance de una empresa, cuenta de resultados, estado de flujo de efectivo / o de caja (cash flow statement), ratios financieros, análisis financieros, estados financieros, capital de trabajo, crecimiento y necesidades financieras, sistemas de costos para la toma de decisiones y alternativas de financiación, entre otros.
Así son los seminarios financieros de Bonanza
En Bonanza Asesores, además de realizar asesorías financieras personalizadas, hacemos coaching financiero.
Programamos e impartimos seminarios sobre cultura financiera para empresas en instituciones de prestigio no solo en la Ciudad de México, sino también, en otros puntos del país.
En estas pláticas grupales te compartimos información relevante y consejos que te permitirán crear conciencia para mejorar y mantener unas finanzas sanas y saneadas.
¡Ese es el propósito de nuestros seminarios financieros, que hagas crecer tu negocio!
¿Sabías que además realizamos seminarios sobre finanzas para el público en general? ¡Somos expertos en finanzas para no financieros! En ellos tratamos algunos temas como pago de deudas, proteger la salud sin poner en riesgo la economía familia y gestión del dinero.
Pero eso no es todo, también abordamos el planificar para los estudios de los hijos, planear para el retiro, obtener mayor rendimiento del patrimonio, ahorrar con pocos ingresos, construcción de herencias y legados, entre otros.
¿Te interesa? Contáctanos
Deja una respuesta