La pandemia mundial por el Covid-19 nos ha impedido a todos viajar durante 2020. Sin embargo, no podemos negar que el confinamiento y el aislamiento social obligatorio se han convertido en una gran oportunidad para ahorrar con pocos ingresos.
Durante este tiempo hemos podido planificar, organizar y ahorrar para realizar las próximas vacaciones cuando la situación sanitaria lo permita. ¡Lo deseamos! Pero, ¿realmente estamos ahorrando una cantidad considerable? ¿te preocupa que es todo lo contrario y en realidad no te da para ahorrar?
La pregunta del millón es: cuando podamos viajar, ¿podremos irnos de vacaciones?
¿Ahorrar con pocos ingresos para las vacaciones es posible?
De cara a ahorrar, no importa que ingreses mucho o poco dinero. Lo verdaderamente importante es que gastes menos de lo que ganas, ya que la capacidad de ahorro está directamente vinculada al gasto y no al ingreso.
Con esto queremos decirte que no ahorra quien más gana, sino quien menos gasta. Pero ¿por qué?
Porque el ahorro es la diferencia entre los ingresos y los egresos, es decir, el resultado positivo tras cubrir los gastos. Es la cantidad de dinero disponible tras abonar tus cuotas, contribuciones y demás pagos mensuales.
Teniendo esto en cuenta, sí, es posible ahorrar con pocos ingresos. La clave está, en la medida de lo posible, en gastar menos, ya que solo así podrás ahorrar. Esa cantidad de dinero no gastada te permitirá destinarla al ahorro aumentando así tu alcancía para las vacaciones.
Tips para ahorrar y realizar esas vacaciones que tanto sueñas
- Planifica el tipo de viaje que harás: elige el destino al que te quieras ir de vacaciones y los lugares que allí quieras visitar. Esta información te ayudará a definir el presupuesto que necesitarás ahorrar y te permitirá organizarte con tiempo: reservar con anticipación el transporte, la estancia, los tours, excursiones y visitas culturales, etc.
- Antes de ahorrar: si tu situación te lo permite, fija una cifra de ahorro realista y oblígate todos los meses a destinarla al ahorro. Más adelante si lo deseas puedes incrementar esta cantidad. En este sentido, la mejor forma de ahorrar y no caer en la tentación de gastar es apartar esa porción fijada o realizar un traspaso automático a cuenta bancaria.
- Abre una cuenta bancaria o de ahorro: guardar el dinero debajo del colchón no es seguro ni te aporta rendimiento alguno. Con una cuenta bancaria de ahorro, materializas la conducta del ahorro haciéndola real, recibirás ganancias mensuales por tener tu capital ingresado (en función del banco) y evitas la tentación de gastarte los billetes. Eso sí, siempre verifica que sea una entidad bancaria debidamente autorizada y regulada por las autoridades.
- ¡Ahorra!: da igual que sea mucho o poco porque “grano a grano se llena la gallina el pico”. Aunque al principio puedas ahorrar poco dinero, piensa que a la larga se irá acumulando. El ahorro, independientemente de la cantidad, es siempre ahorro. Peso a peso, todo suma.
- Analiza todos los gastos: haz una lista de todos los gastos que tengas, tanto los que sean de primera necesidad como los que sean por gusto. Después determina qué gastos de los que haces por placer puedes evitar para no gastar innecesariamente. Si existen gastos que te alejan de tus vacaciones, elimínalos.
“Un centavo ahorrado es un centavo ganado”
Benjamin Franklin
- Maneja tu dinero de forma inteligente: si has recibido recientemente aguinaldos, bonos en el trabajo o comisiones, no te lo gastes en servicios o productos que no necesitas, como una manicura, un bolso o zapatos nuevos. Utilízalo con cerebro: primero paga las deudas que hayas contraído y después, guarda el resto en tu cuenta de ahorro.
- Gasta menos de lo que ganas: minimiza aquellos gastos superfluos, por ocio o por deseo y adáptate a un estilo de vida más modesto. Come o cena más en casa que en restaurantes, utiliza la bici o el transporte público en lugar del taxi, busca planes alternativos y gratuitos para los fines de semana, etc. Un pequeño esfuerzo que se verá reflejado en esas merecidas vacaciones.
- Apriétate el cinturón en casa: al reducir los costos de las facturas de los principales servicios del hogar podrás ahorrar dinero. Por ejemplo, usa focos de bajo consumo, apaga la luz si no es necesario tenerla encendida o la televisión si no la estás viendo, desenchufa los aparatos eléctricos que no se estén utilizando, etc.
- Disminuye los costos de tus vacaciones: al reservar con anticipación los principales servicios turísticos que necesites (vuelos, hospedaje…) te garantizas encontrar el mejor precio y condiciones más flexibles. Al preparar el equipaje, recuerda llevarte todo lo necesario así evitas comprar en destino. Pero mucho cuidado, las aerolíneas cobran cargos adicionales por exceso de peso en las maletas. Calcula muy bien los pesos permitidos antes de viajar.
- Utiliza la tecnología a tu favor: Existen cientos de aplicaciones móviles como Fintonic, Andromoney o Monefy que te permiten cuidar tus finanzas personales y llevar un mejor control de tus gastos e ingresos. Podrás ver en qué estás destinando tu dinero y así planificar mejor tu ahorro. Y no te olvides de las apps de viajes desde las que podrás comparar, analizar precios y acceder a ofertas y promociones especiales.
Lo que un coach financiero puede hacer por ti y tus vacaciones
Ahorrar con pocos ingresos requiere de enfoque y compromiso, de mentalizarse y de sacrificarse para cumplir el objetivo. En definitiva, de ser responsable y centrarse en la cultura del ahorro. ¡Fácil en la teoría pero difícil en la práctica! Hablamos de cultura financiera. Y eso en nuestro país nos falta mucho por aprender.
Un 42% de los mexicanos no ha ahorrado nunca nada formalmente y un 14% ha dejado de hacerlo, de acuerdo con los resultados arrojados en la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Muchos clientes acuden con nosotras con la intención de ahorrar y a la vez con muchas dudas, ya que creen que lo que ganan no es suficiente para ello. En Bonanza Asesores nos encargamos de despejar todas sus inquietudes y enseñamos que es posible ahorrar con pocos ingresos.
¡Somos tu coach financiero! Diseñamos estrategias de ahorro, sea cual sea tu nivel de ingresos, para cumplir y materializar todos tus sueños como darte esas merecidas vacaciones en familia, con amigos o en pareja que tanto te mereces.
Si quieres una primera asesoría, contáctanos, porque podemos ayudarte a ahorrar con pocos ingresos y, en cuanto podamos, ¡realizar esas vacaciones que tanto hemos pensado!
[…] se te hace muy cuesta arriba ahorrar con pocos ingresos, reduce gastos en la casa. Ajústense todos el cinturón lo máximo posible y gasten estrictamente […]